fbpx
Así se convirtió una de mis fotos en la portada del libro «Cuando deje de Llover» de María Soliño

Así se convirtió una de mis fotos en la portada del libro «Cuando deje de Llover» de María Soliño

Así se convirtió una de mis fotos en la portada del libro «Cuando deje de Llover» de María Soliño

Hoy me siento orgulloso y quería compartir esta noticia con vosotros. Ya han pasado unas semanas desde que María Soliño, la escritora de la novela «Cuando deje de llover» contactó conmigo. El motivo era que estaba interesada en que una de mis fotografías fuese la portada de su libro. Aquella mañana tuve una conversación muy agradable con ella en la que hubo cierta conexión, entre otras cosas, porque detrás de la realización de la fotografía hay una pequeña anécdota que guarda cierta relación con la historia de la novela. Sobretodo con el título. Más abajo os explico dicha anécdota y detalles sobre la realización de la foto y su composición.

María presenta hoy (14/3/19) su novela a las 20h en Librouro, una librería de Vigo, ciudad de dónde es la autora.

En la fotografía, el cartel publicitario en un tamaño considerable. El cartel estaba a la vista de todos los que pasan por delante de la librería, donde desde ayer ya es posible adquirir la novela.

 

Cuando María me habló de su novela en la primera conversación que tuvimos y me dijo que, esa imagen era la que tenía que ser la portada de su novela le dije, pues espera que te explique la anécdota.

 

Diseño portada libro "Cuando deje de Llover"
Diseño de la portada del libro

Historia relacionada con la fotografía:

Mi mujer (que también se llama María) y yo estábamos de vacaciones en Galicia. Teníamos muchas ganas de hacer una ruta por allí y por circunstancias varias se fue alargando. Hasta que por fin, en 2017 pudimos escaparnos, ella y yo solos. Esto nos hizo disfrutar aún más del viaje y de los paisajes gallegos. En nuestros teníamos planificadas algunas fotografías de algunos de los lugares más emblemáticos desde el punto de vista del paisaje. Entre ellos se encontraba la Isla Pancha en Ribadeo, pero justo por la zona tenía la playa de las Catedrales, que era otro de los hitos importantes del viaje. Dejé para la última tarde, antes de irnos hacia Fragas do Eume, pasar por la Isla Pancha. Previamente ya había estado estudiando la luz y la composición para la fotografía que quería tomar, así que decidí hacerla por la tarde, durante la puesta de sol.

Aquella tarde, como es habitual por Galicia, empezó a llover y no paraba. María (mi mujer) y yo estuvimos esperando en una cafetería de Ribadeo. No paraba de llover y se acercaba la hora que había decido realizar la foto. Pero no paraba de llover, al menos esperábamos que lloviera con menos intensidad. Se acercaba la hora y creía que marcharía de allí sin poder hacer la foto.

 

Una vez en la Isla Pancha y posicionado en el lugar exacto desde donde decidí hacer la fotografía, que no era precisamente el más cómodo. Además caían gotas prácticamente en horizontal, haciendo que estas se posaran en el filtro degradado que utilicé para restar luz en el cielo y poder obtener detalle en la isla, ya que no recibía apenas luz por la hora que era y las condiciones meteorológicas. Después de un par de pruebas con el tiempo de exposición, secando las gotas del filtro justo antes de disparar, obtuve esta imagen que hoy, como me dijo María Soliño, forma parte del universo «Cuando deje de Llover».

Composición:

En la composición, busqué que el puente dirigiera la mirada del espectador hacia el motivo principal, que no es otro que la Isla con el faro y la casa del farero. Configuré la cámara con una temperatura de color fría, para conseguir esos azules y crear una atmósfera de misterio que contrasta con las luces cálidas del faro y la casa que se reflejan en el camino al estar este mojado. Al fondo y en consonancia con la esperanza que nos transmite el color azul desde el punto de vista de la psicología del color, una luz nos da la esperanza de el cielo nos dará una tregua y dejará de llover.

Quiero agradecer a la autora del libro el respeto que me ha mostrado a mí y a la fotografía, el cariño con el que me ha tratado y que me haya permitido formar parte del universo «Cuando deje de llover»

Sinopsis de la Novela:

“Comenzó a llorar mordiéndose el dorso de la mano intentando contener los hipidos que brotaban de su garganta. Recordaba a Lorenzo clavándole los dedos en la piel, besándola, mordiéndola, arrasándola. 

Estuvo un buen rato bajo el agua, intentando borrar todo rastro de otro hombre en su cuerpo. “

Marina Estrada, 46 años. Madre y esposa feliz. Enamorada de su marido y con éxito en su profesión. Una mujer con carácter  y que sabe lo que quiere.

Un encuentro fortuito sacude su vida, provocando un tsunami de acontecimientos, que dan forma a una novela trepidante, con un final sorprendente.

Esta es la historia de una mujer fuerte y valiente que no tiene miedo a vivir. Una mujer que prefiere recordar a imaginar. Una mujer libre… Pero la libertad siempre tiene un precio.»

 

Cuando recibí el libro María me había escrito una dedicatoria (esto es personal.. jejeje) y también me había escrito agradecimientos:

 

Categorías

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

  • Top